domingo, 11 de abril de 2010

Cumplimiento de la estrategia.

Punto 8
El en proyecto que se llevo a cabo con el equipo encontramos las siguientes relaciones con la ética:
· Virtud / Aristóteles: Teníamos los elementos y las teorías necesarias para llevar a cabo la campaña de limpieza y hacer conciencia a las personas de la Unidad, pero sin embargo un punto muy importante no es solo tenerlo presente sino mas bien poner todo eso en practica para que de este modo las acciones que se realizaran fueran virtuosas.
· Teoría del justo medio: el objetivo de estas actividades era el beneficiar a la población de la Unidad, tomando en cuenta que solamente se podía realizar lo que estaba a nuestro alcance no podías ir mas haya de nuestra realidad, pero tampoco teníamos que dejar este proyecto a la deriva, se necesita un punto medio para realizar las cosas con éxito.

· Ética / moral: la ética es la reflexión y la autonomía y en el proyecto se refleja en que no se obligo a las personas de la unidad a que tomaran conciencia y fue autónomo de su parte ir a ver en que se podía apoyar por que encontramos que en la moral de cada persona se encuentra el mínimo valor de que esta mal la contaminación ambiental, aunque moralmente saben que eso es un acto perjudicial aun así lo siguen haciendo, pero ya cuando ven la realidad notamos que si hay cierta preocupación. Creo que tampoco lo hicieron por la sociedad sino más bien por el bien de ellos mismos, pero aun así el trabajo fue colectivo.
· Derechos humanos: nos relacionamos con la segunda generación de la CNDH que tiene como fundamento los valores económicos, sociales y culturales que procuran mejores condiciones de vida. Sus características son: ampliar la esfera de responsabilidad de una comunidad o Estado y sus aspiraciones de estos. Como es el caso de los vecinos. También forma parte del proyecto los valores que tiene la tercera generación que principalmente es la paz, el desarrollo y medio ambiente que es en lo que nos enfocamos más ya que este era lo primordial.



· Ética aplicada: este tipo de ética es la que se encuentra en toda la sociedad y es la filosofía ya puesta en practica, esta debe ser debatida, estudiada y aplicada, los problemas de esta ética en nuestro proyecto fueron la crisis de valores, la ecología, tratamos de que los valores aumentaran, por que con estos problemas éticos creímos que es hora de que todos discernamos la situación.
· Nivel preconvencional: varias personas se encontraban en este nivel en lo que es propios intereses por que lo único que les importaba era favorecerse ellos mismos es decir como un tipo de egoísmo.
· Convencional: La sociedad se encuentra también en este nivel por que lo que hace no es solamente por si mismos si no por que los demás lo hacen es decir así sentirán una aceptación de parte de los demás siempre influido por las normas sociales establecidas que proporcionan un bien común.
· Postconvencional: todos reconocemos que hay principios éticos universales y que hay que seguir para una mejor convivencia, aquí es donde tratamos de que las personas tengan su capacidad analítica sobre ellas y tengan sus propios criterios y la autonomía para ponerlos en practica y cada con su propio ethos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario